El seguro de accidentes personales cuida tu salud física

Asegurar tu salud es importante cuando dependen de vos seres queridos, por eso te proponemos que cotices el seguro de accidentes personales y compruebes la importancia de asegurar tu salud física en entornos laborales o profesionales si trabajas en forma autónoma. En esta nota te brindamos información y consejos para evitar accidentes en tu trabajo.

seguro de accidentes personales
Asegura tu salud física en tu trabajo

Cotizar Seguros Online

(011) 4858-1700

En Assurline te brindamos la oportunidad de cotizar tu seguro de manera rápida y efectiva. Este proceso te ayudará a tener una idea aproximada de los costos de la cobertura y sus prestaciones.

Aunque a nadie le guste pensar en la posibilidad de sufrir un accidente, te queríamos contar la importancia que puede tener un seguro de Accidentes Personales.

¿Por qué es importante contar con un seguro de accidentes personales?

Porque compensa el desequilibrio económico sufrido como consecuencia de un accidente que pueda sucederte y que, en caso de muerte, puede afectar a aquellas personas que dependan de tus ingresos.

¿Qué es un accidente?

Se entiende por accidente, a un hecho externo, repentino y violento que afecte tu integridad física y tenga como consecuencia una lesión o la muerte.

La indemnización a cobrar dependerá del grado de gravedad de la lesión sufrida, como por ejemplo: la pérdida accidental de un ojo será superior a la que corresponde por la pérdida de un dedo.

¿Qué cobertura brinda este tipo de seguros?

El seguro de accidentes personales te brinda cobertura las 24hs en todo el mundo, aunque existen algunos que son más restringidos,  para cualquier tipo de accidente, aunque siempre existen, como en toda póliza, algunas exclusiones expresamente nombradas.

Su cobertura ampara la muerte, pudiendo también ampliarse a lesiones con secuelas para el caso de un accidente no mortal. Además, podes optar por cubrir los gastos de asistencia médica y renta diaria.

¿Qué términos debo conocer al contratar el seguro?

  • Asegurado: la persona que se encuentra amparada.
  • Beneficiario: la persona que se designe para el cobro de la indemnización en caso de muerte.

¿Cuáles son las consideraciones que debo tener en cuenta al contratar el seguro?

  • Buscar la compañía adecuada que sea confiable y solvente.
  • La cobertura más apropiada a tomar dependiendo del tipo de actividad que desarrolles, no olvidando que el rango de edades es a partir de los 14 a los 65 años.
  • La suma asegurada quedará estipulada de acuerdo a los rangos aprobados por la empresa.
  • Designar un beneficiario.

¿Se pueden realizar cambios durante la vigencia de mi póliza?

Si, podes incrementar o reducir la suma asegurada, incorporar o suprimir cláusulas adicionales o bien modificar los beneficiarios.

¿Existen otras modalidades de cobertura?

Existen otra modalidad de cobertura que son los seguros colectivos, que amparan a un grupo de personas bajo la figura de un Tomador que es quien contratará el seguro y resultará Beneficiario en 1era instancia.

En esta modalidad las coberturas que se otorguen pueden ser: la típica de 24hs y las que cubren (o no) exclusivamente el trayecto directo entre el domicilio y el lugar de trabajo del Asegurado.

En una gran mayoría los accidentes de trabajo se deben a problemas con maquinarias, equipos, instalaciones y ámbitos de trabajo con poca seguridad. También las distracciones de los trabajadores son un elemento que contribuyen a generar accidentes evitables.

Causas que originan accidentes laborales

  • Metodologías de trabajo y procedimientos mal hechos
  • Desperfecto en las máquinas o equipos de trabajo
  • Falta de mantenimiento en las máquinas o equipos de trabajo
  • Ambiente de trabajo e instalaciones desordenada, sucias y sin protocolos de seguridad
  • La distracción de un operario a cargo de una máquina o en la realización de alguna tarea sensible
  • Realizar tareas sin entrenamiento previo
  • Realizar tareas sin la autorización debida
  • Arreglar máquinas sin que estas estén detenidas
  • No usar elementos de protección como mascarillas, vestimenta apropiada, guantes, etc.
  • Estar mal dormida/o también genera distracciones, y por ende, accidentes

¿Cómo evitar accidentes en el trabajo?

  • Concentrarse en la tarea  a realizar con el equipo de trabajo correcto
  • Todas las maquinarias y equipos deben estar con el mantenimiento al día
  • Seguir las reglas y técnicas propias de cada tarea
  • Usar todos los elementos de protección que deben ser utilizados para cada tarea
  • hidratarse con asiduidad
  • Siempre engrasar o arreglar máquinas y equipos cuando estos estén apagados
  • Mantener limpio y ordenado el lugar de trabajo así como las herramientas de uso diario

Responsabilidad de la Empresa

  • La Empresa debe realizar un pormenorizado y exhaustivo examen de todos los riesgos posibles a los que el trabajador se encuentra expuesto para poder reducirlo y entrenarlos correctamente para que no sufran accidentes
  • Se deben evaluar todos los riesgos: maquinarias, ambiente psicosocial, transporte, condiciones del lugar de trabajo, trabajo en altura, posibles incendios, etc.
  • Brindar la capacitación y la información que se necesita para realizar correctamente la tarea
  • El trabajador debe estar informado acerca de los peligros a los que está sometido en su ámbito de trabajo

Comunicate o acercate a nuestro local para conversar acerca de las ventajas del seguro de accidentes personales. Estamos en Av. Ángel Gallardo 87 en Villa Crespo de lunes a viernes de 10hs a 13hs y de 14hs a 18hs. Nuestros teléfonos: 011-4858-1700, (011) 4857-5577 / 5959 / 6262 / 6565 / 6556 / 6622.

Seguro de Responsabilidad Civil, usos

En este artículo te asesoramos sobre las diferencias entre el Seguro de Responsabilidad Civil y otras pólizas.  Solicita asesoramiento a nuestros profesionales, cotiza seguro de responsabilidad civil en el día.

Seguro Responsabilidad Civil
Seguro Responsabilidad Civil

El seguro de responsabilidad civil tiene el objetivo de cubrir los daños inferidos a terceros siempre que éstos se produzcan con culpa o negligencia del asegurado.  Esta póliza garantiza la cobertura de las siguientes situaciones:

  1. Indemnizaciones por las que el asegurador resulte civilmente responsable en caso de:

-la muerte o lesiones causadas a terceros

-los daños materiales a bienes pertenecientes a terceros

  1.  los gastos de defensa del asegurado incluso por reclamos infundados así como honorarios y gastos de toda clase a cargo del Asegurado civilmente responsable.

-Si la compañía o empresa que tiene contratado al empleado cuestionado, nombra el abogado para una eventual defensa jurídica, no se indemnizará al asegurado dicho costo.

Solicita asesoramiento sobre el seguro de R.C.

(011) 4858-1700

Respecto de terceros afectados por el actual culpable del asegurado, no habrá Indemnización cuando los daños recaigan en:

  • el cónyuge del asegurado y sus descendientes y parientes por consanguinidad
  • Socios, apoderados, representantes, trabajadores o personas que dependen del asegurado mientras actúen en el ámbito de dicha relación
  • Toda persona respecto de las cuales el asegurado sea visible o legalmente responsable respecto a las actuaciones que realizan al servicio del mismo.

¿Cuáles son las modalidades del seguro de responsabilidad civil?

El seguro de R.C. puede ser individual o contratado en forma colectiva. Este último caso se da con facilidad en las empresas donde el empleador contrata un seguro colectivo para sus trabajadores en caso de daños con culpa o negligencia.

El seguro de responsabilidad civil normalmente cuenta con un deducible a pagar en caso de siniestro, esto es, un monto a cargo del asegurado para activar la cobertura.  De producirse siniestros reiterados respecto de un mismo seguro contratado probablemente tendrá lugar un aumento progresivo de la prima por el aumento del riesgo sufrido o incluso del mismo deducible a cargo del asegurado.

¿Cuáles son las exclusiones más habituales?

Cada compañía de seguro establece las exclusiones de dicho seguro, por lo que no existen exclusiones absolutas en todo caso la costumbre nos dice que por lo general se excluye lo siguiente:

  • Todo daño provocado por el asegurado originado por un comportamiento doloso, es decir, cuando media la intención de producirlo;
  • Daños provocados por asegurados actuando bajo la influencia de tóxicos, drogas o alcohol;
  • Cualquier tipo de obligación fiscal, ya sean multas u otro tipo de sanciones;
  • Daños que sean provocados fuera del territorio nacional;
  • Se excluye además la responsabilidad civil contractual, esto es la exclusión de todo  perjuicio provocado a otra parte, emanado de un incumplimiento originado en un contrato.

¿Qué tipos de seguros de responsabilidad civil existen?

Existen una gran variedad de pólizas de responsabilidad civil, a modo de referencia señalamos algunas:

Responsabilidad civil profesionales:

  • Médicos y otras profesiones relacionadas
  • Arquitectos
  • Ingenieros
  • Contadores
  • Abogados

El seguro de responsabilidad civil puede ser de gran utilidad en nuestra sociedad si lo observamos como un mecanismo de absorción de costos para víctimas afectadas por daños. Esta misma lógica se condice con la contratación del seguro automotriz obligatorio. En todo caso la ventaja comparativa del seguro de responsabilidad civil consiste en abarcar variadas situaciones de responsabilidad sobre todo cubriendo a asegurados en el ejercicio habitual de su profesión.

En muchas ocasiones para el ejercicio de una actividad dada se exige la contratación de pólizas de responsabilidad civil.  De cualquier forma recuerde que la responsabilidad de que accione la póliza deberá ser declarada por sentencia Judicial dictada en un proceso en que se condene al asegurado al pago de indemnización.  Esto claro, sin perjuicio de cualquier transacción que pueda convenir la compañía de seguros con él o los afectados.

Para contratar seguro de Responsabilidad Civil acércate a nuestro local comercial de la Av. Ángel Gallardo 87 en Villa Crespo de lunes a viernes de 10hs a 13hs y de 14hs a 18hs. Nuestros teléfonos: 011-4858-1700, (011) 4857-5577 / 5959 / 6262 / 6565 / 6556 / 6622.

Cotizar seguro online

Cotizar seguro obligatorio cuando estamos preparándonos para una licitación o por empezar una obra de construcción, puede ser algo complejo, por donde empezar?

En nuestro sitio le ofrecemos cotizar seguro a su alcance, dándole un presupuesto en el día con el mas completo asesoramiento del mismo por teléfono o por mail, como lo requieras.

Seguros de responsabilidad civil obligatorios o los profesionales optativos, seguros de accidentes personales para ingresar y acceder a los trabajos de consorcio o en las entidades donde lo solicitan como requisito.

Seguros de obra obligatorios y seguros de caución son los mas pedidos en nuestra web. Consulte a nuestros asesores en seguros por whats app o por teléfono y tendrá una respuesta en el día.