Precios de seguros: lo bueno, lo malo y lo feo

¿Qué es un seguro?

El seguro es un instrumento financiero que brinda protección contra el riesgo de pérdida. Se puede clasificar como seguro de vida, seguro en accidentes personales, seguro de responsabilidad civil, seguro de propiedad o seguro de accidentes.

Lo Bueno. El seguro puede brindar protección contra muchos tipos de pérdida, incluida la muerte, la discapacidad, el incendio y los daños a la propiedad. El seguro también es una forma muy común de ahorrar para la jubilación porque ayuda a proteger sus ahorros de las fluctuaciones del mercado.

Lo Malo. Si tiene un accidente o se enferma sin cobertura, puede terminar con una enorme carga de deuda e incluso podría perder su hogar. Además, si compra demasiada cobertura para lo que necesita, podría estar desperdiciando dinero y es posible que no tenga suficiente para cubrir sus necesidades cuando ocurra un desastre.

Lo feo: Puede que encuentres eso.

¿Por qué los precios de los seguros son tan altos?

Contratamos un seguro para protegernos de imprevistos. Queremos estar preparados para cualquier cosa que pueda pasar. Pero, ¿qué pasa si la compañía de seguros está usando nuestras primas para cubrir sus pérdidas?

El artículo explorará las razones por las que necesitamos un seguro y cómo algunas empresas pueden abusar de esta necesidad.

Hable con especialistas, asesores en seguros matriculados, presupuestos de seguros en el día.

La introducción de los seguros en Argentina

Argentina es un país de inmigrantes, y la cantidad de personas que no pueden acceder a un seguro es bastante significativa. La introducción de los seguros en Argentina ha sido un proceso largo, pero exitoso.

Argentina fue uno de los primeros países de América Latina en contar con un sistema organizado de prestación de servicios de seguridad social y salud. En 1942 se aprobó una ley para crear un sistema de seguridad social para los asalariados. Esta ley también creó una institución llamada Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) que se financiaba principalmente con las contribuciones de los empleadores y las deducciones de nómina de los trabajadores.

La introducción del seguro en Argentina ha sido exitosa porque ha ayudado a muchas personas que no pueden pagarlo a obtener cobertura, y ha evitado que muchos tengan que pagar de su bolsillo los servicios de salud cuando están enfermos.

El ciclo de vida de una póliza de seguro

Las pólizas de seguro son una parte importante de nuestra vida. Pueden protegernos financieramente y brindarnos una sensación de seguridad. Pero, como trabajan?

El ciclo de vida de una póliza de seguro comienza con la cotización. La compañía de seguros le pedirá algunos datos básicos sobre usted y su familia para calcular el costo de la póliza. Una vez que tenga toda esta información, le enviará una cotización por correo o correo electrónico que incluye el costo, lo que cubre y lo que no, las exclusiones y condiciones, etc.

El siguiente paso es decidir si desea comprar la póliza o no. Si decide comprarlo, entonces tendrá que hacer pagos mensuales hasta que caduque o hasta que lo cancele. Si sucede algo que invalida su cobertura (como si su automóvil

La guía para principiantes para obtener su primera póliza de seguro de accidentes personales

Esta guía es para personas que están considerando obtener su primera póliza de seguro de accidentes personales. Le ayudará a determinar qué tipo de seguro de accidentes personales es mejor para usted y cómo encontrar las mejores tarifas para su cobertura.

Es importante comprender que el seguro de accidentes personales puede ser un tema complicado, por lo que lo hemos dividido en tres sencillos pasos:

1) Averigüe qué tipo de póliza necesita

2) Encuentra la compañía correcta con las tarifas correctas

3) Obtenga una cotización y compre su póliza

Conclusión: por qué necesita una póliza de seguro de accidentes personales y cómo obtener una fácilmente hoy

Necesita un seguro de accidentes personales para estar cubierto en todo momento, durante el trabajo y fuera de el, encaso de lesion o susepncion de sus actividades habituales, le cubre en asistencia economica y medica. Realice el presupuesto del seguro de accidentes personales aqui.

Lo que necesita saber sobre el seguro de accidentes personales

Cómo una póliza de seguro puede ayudarlo a recuperarse después de un desastre

Una póliza de seguro de accidentes personales puede ayudarlo a recuperarse después de un desastre. Es importante saber que existen diferentes tipos de cobertura, y no todos los planes cubrirán todo. Es importante obtener la cobertura adecuada para sus necesidades para que no quede en un aprieto financiero.

seguro de accidentes personales
Seguro de accidentes personales

Mas información y presupuestos a medida sobre seguro de accidentes personales

En caso de accidente, es importante contar con la cobertura adecuada. Este tipo de póliza de seguro brinda protección contra lesiones accidentales causadas por otros y protege contra accidentes automovilísticos, daños por incendio, robo y otros percances comunes.

Los problemas con el seguro de salud tradicional y cómo estar asegurado para la “reparación de garantía no tradicional”

El modelo tradicional de seguro de salud ya no satisface las necesidades de la población. Esto se debe a que se basa en un sistema que no es flexible y no tiene en cuenta las demandas cambiantes de la población.

La cobertura de atención médica ha sido un tema candente durante los últimos años. La legislación vigente del estado Argentino tiene una amplia cobertura de salud pública y de obras sociales. Sin embargo, no está exento de problemas.

Los accidentes ocurren, son impredecibles y con el avance de la tecnología pueden ser más catastróficos. Pero si está asegurado, estará cubierto por cualquier accidente, incidente o lesión que pueda ocurrirle a usted o a su familia.

¿Qué es el seguro de accidentes personales y en qué se diferencia de la póliza de empleo? / ¿Es una práctica común que las empresas ofrezcan este beneficio?

El seguro de accidentes personales es una póliza de seguro que cubre al individuo por accidentes que ocurren fuera del trabajo. Las pólizas de empleo, por otro lado, están diseñadas para cubrir accidentes que ocurren en el trabajo.

Destinado a personas que por su ocupación o profesión independiente realizan actividades laborales de forma autónoma.  También pueden contratar estas pólizas aquellas personas que tengan  personal a su cargo en forma transitoria. Cubre a los asegurados durante la actividad laboral y el trayecto in itinere.

Es un seguro destinado a personas que por su ocupación o profesión independiente realizan actividades laborales de forma autónoma con protección durante las 24Hs.

  • Muerte accidental
  • Invalidez total y/o parcial permanente
  • Asistencia médica prestacional
  • Renta diaria por internación
  • Reintegro de gastos de sepelio

¿Qué cubren nuestros Seguros de Accidentes Personales?

Servicio doméstico

Podrás asegurar a tu personal doméstico durante la jornada laboral o las 24 horas, según tu preferencia.

  • Fallecimiento.
  • Invalidez total y/o parcial permanente.
  • Gastos médicos.

Freelancers

Los profesionales y trabajadores independientes no cuentan con cobertura de ART, por eso se aconseja contratar un seguro de Accidentes Personales que los proteja en cualquier parte del mundo. Además, es un requisito para ingresar a trabajar en la gran mayoría de las empresas, clubes o countries.

  •  Fallecimiento.
  • Invalidez total y/o parcial permanente.
  • Gastos médicos.

Contratistas

Si estás planificando realizar una reforma en tu hogar u oficina, o contratar a un tercero para que lo lleve a cabo, podés adquirir un seguro de Accidentes Personales y resguardar tu patrimonio en caso de accidentes.

  •  Fallecimiento.
  • Invalidez total y/o parcial permanente.
  • Gastos médicos.

¿Conocés las ventajas del Seguro de Accidentes Personales?

Planes específicos

Para servicio doméstico y afines, trabajadores independientes y/o profesionales y contratistas.

Cobertura integral

Nuestro seguro te brinda cubertura e indemnización a vos o a tus beneficiarios designados.

Variedad de causas

Fallecimiento por accidentes, cuadros de incapacidad permanente total o parcial y cobertura por gastos médicos.

Beneficiarios y primas

Libre elección de beneficiarios y posibilidad de deducir primas del impuesto a las ganancias.

Capital asegurado

Capital asegurado inembargable (no forma parte de ningún acervo hereditario).

Alcance de cobertura

Protección en el hogar o fuera de él, en el ejercicio de su profesión o actividad, conduciendo o como pasajero.

Precio de Seguro de Responsabilidad Civil

Muchos argentinos han oído hablar del seguro de responsabilidad civil, pero es posible que los estudiantes no sepan en qué tipos de seguro deben pensar. El seguro de responsabilidad civil es un tipo de cobertura que puede ayudar a protegerlo cubriendo daños o lesiones si alguien lo demanda alguna vez.

Diferentes tipos: hay varios tipos de seguro de responsabilidad civil que puede obtener, cada uno con sus propios pros y contras.

Riesgo compartido Las personas pueden querer explorar este tipo primero, ya que normalmente cuesta menos que otros tipos de cobertura. Y hay agencias que ofrecen una oferta tipo paquete para servicios tales como inventario de vivienda, casa nueva o cobertura de responsabilidad civil básica para los miembros de su familia, todo por tarifas más bajas.

Los flotadores de responsabilidad también brindan protección para la responsabilidad por daños a la propiedad y las responsabilidades por lesiones corporales, pero la diferencia está en cómo comparten el riesgo utilizando una línea adicional.

El seguro de responsabilidad civil es un accidente extra personal que ya sea un individuo o una corporación compra para compensar cualquier eventualidad en caso de un accidente por culpa.

El Seguro de Responsabilidad Civil puede ser adquirido por individuos o corporaciones para cubrir cualquier accidente causado por alguna culpa de su parte.

Una pequeña empresa, por ejemplo, compraría un seguro de responsabilidad civil para accidentes a gran escala, como incendios y robos. Del mismo modo, las pólizas de compensación para trabajadores también son un seguro de responsabilidad importante para pagar las lesiones sufridas mientras están en el proceso de trabajo en proyectos.

El seguro no sólo es importante para la protección. También proporciona una sensación de tranquilidad de que, pase lo que pase, pueden ser atendidos financieramente.

Hay muchos tipos de seguros para elegir con el fin de proteger todos los aspectos necesarios, como el seguro por muerte accidental por culpa, el seguro de responsabilidad civil y el cuidado a largo plazo.

El Seguro de Vida debe ser una prioridad ya que es un tipo de seguro personal esencial para aquellas personas que quieren asegurarse de que los miembros de la familia estén bien cuidados después de la muerte.

Sin embargo, antes de comprar cualquier tipo de póliza de responsabilidad civil, muerte accidental por culpa o seguro personal a largo plazo; primero tenemos que mirar nuestras opciones de vida pasadas y presentes y asegurarnos de que todo se tenga en cuenta (estabilidad de ingresos, número de hijos, tipo de trabajo, etc.)

El seguro de responsabilidad civil es un tipo de seguro que cubre la responsabilidad legal por daños o lesiones a personas y bienes. Se puede comprar un seguro de responsabilidad civil para protegerse contra diferentes tipos de responsabilidad, como accidentes automovilísticos, resbalones y caídas, o incluso mordeduras de perros.

Hay dos tipos de seguros de responsabilidad civil: responsabilidad general y responsabilidad profesional. La responsabilidad general está destinada a cubrir los daños que usted cause a otros en situaciones cotidianas, como un resbalón y una caída en su propiedad o un accidente en su automóvil. La responsabilidad profesional es para las personas que trabajan en profesiones en las que podrían tener un mayor riesgo de ser demandadas si algo sale mal, como médicos, abogados, contadores y arquitectos.

El seguro de responsabilidad civil es el tipo más importante de seguro personal. Lo protege de ser responsable por daños o lesiones a otros si tiene la culpa en un accidente. El seguro de responsabilidad también se conoce como “responsabilidad de terceros” o “responsabilidad personal”.

El costo del seguro de responsabilidad civil varía según su edad, ubicación y antecedentes de manejo. Los conductores más riesgosos pagarán primas más altas que los conductores más seguros que tienen un historial de manejo limpio.

El seguro de responsabilidad civil es un tipo de cobertura que lo protegerá en caso de que alguien reclame lesiones o daños a la propiedad en su contra. Los tipos más comunes de seguro de responsabilidad incluyen responsabilidad personal, comercial y de productos.

Hay muchos tipos diferentes de seguro de responsabilidad civil, pero los dos tipos principales son personales y comerciales. La responsabilidad personal lo asegura contra lesiones o daños a otros causados por su negligencia o descuido. La responsabilidad comercial lo asegura contra pérdidas debidas a lesiones del cliente o daños a la propiedad, así como por cualquier demanda presentada contra su empresa.

El seguro de responsabilidad civil es un tipo de seguro que brinda cobertura en caso de una demanda. Los tipos más comunes de demandas son las derivadas de lesiones corporales o daños a la propiedad.

El seguro de responsabilidad civil también puede proporcionar cobertura para otros tipos de demandas, como las relacionadas con mala praxis.

Una cotización de precio de seguro de responsabilidad civil es una estimación del costo de este tipo de seguro.

El seguro de responsabilidad civil es un tipo de seguro que protege contra el riesgo de una demanda. Es una parte importante de cualquier negocio y se puede comprar de una aseguradora o a través de un autoseguro.

El precio varía según el tipo de seguro de responsabilidad civil, la industria y las regulaciones estatales. Por ejemplo, en California, el seguro de responsabilidad civil para médicos es de aproximadamente $4,000 a $6,000 al año.

El seguro de responsabilidad civil es uno de los tipos de seguros más importantes. Lo protege si lo demandan por daños que resultan de sus acciones o negligencia.

El precio del seguro de responsabilidad civil se calcula en función del monto de la cobertura y el deducible. Cuanto mayor sea la cobertura, mayor será la prima.

El seguro de responsabilidad civil se puede comprar como una póliza independiente o combinado con otros tipos de seguros, como el seguro de salud o el seguro de hogar

Contratando seguro de accidentes personales el trabajo no es un riesgo

Contratando el seguro de accidentes personales, como trabajador independiente, vas a estar cubierto ante algún inconveniente vivido en horario laboral. No solamente vos, sino también la economía familiar estará cubierta a partir de un monto indemnizatorio si llegara a pasarte algo grave. Conoce los alcances de este seguro que cubre a monotributistas, autónomos y empleados.

seguro de accidentes personales

Se trata de un seguro para personas y brinda cobertura en caso de que se produzca un accidente o una muerte ocasionada por un accidente contempladas en la póliza que se haya contratado.

Solicita asesoramiento:

(011) 4858-1700

Puede también cubrir otros riesgos. Algunos ejemplos son: invalidez por accidente, coberturas de sepelio o asistencia médica, si se contratan las coberturas adicionales.

¿A quién le sirve este seguro?

Este seguro cubre a cualquier persona mayor de edad que no presente ningún motivo que constituya un riesgo de accidente agravado.

También existen modalidades especiales para deportistas, personas que trabajan en relación de dependencia,  monotributistas y autónomos.

¿Cubre cualquier profesión por igual?

Cada profesión o actividad cuenta con riesgos propios.  Para poder dar una cobertura efectiva a cada una de ellas, las aseguradoras hacen uso de distintas categorías de riesgos.

Estas categorías van desde las que presentan menor riesgo, como por ejemplo las actividades administrativas, a las que presentan mayor riesgo, como ser los trabajos en altura.

Es por eso que a la hora de tomar la póliza se debe especificar la actividad que desarrolla la persona a asegurar.

¿Debo contratar un seguro de accidentes personales para mi personal?

Existen convenios de trabajo que obligan a los empleadores a indemnizar a su personal en caso de muerte o accidente. Si trabajas bajo dependencia tenés que saber que también el seguro de accidentes personales es un complemento de la ART que poseas.

Contratá seguro de accidentes personales en tu computadora o acercate a nuestro local comercial de la Av. Ángel Gallardo 87 en Villa Crespo de lunes a viernes de 10hs a 13hs y de 14hs a 18hs. Nuestros teléfonos: 011-4858-1700, (011) 4857-5577 / 5959 / 6262 / 6565 / 6556 / 6622.

Contestamos a preguntas frecuentes sobre el seguro de accidentes personales

En Assurline te ofrecemos un seguro de accidentes personales que se ajustará a la realidad laboral que vivas asegurandoles a los que amas una protección  y cobertura extra ante una posible falta de entrada de dinero. Si sos sostén de familia es mucho más recomendable contratar este tipo de coberturas, aquí te explicamos porqué. Completá nuestro formulario que nosotros nos contactamos con vos.

seguro accidentes personales
Seguro Accidentes Personales

¿Que cubren los seguros de accidentes personales?

Dentro de los seguros de personas la cobertura de accidentes personales es una modalidad que cubre la muerte causada por un accidente tenido en cuenta en la póliza.  También cubre una variedad de riesgos, además del fallecimiento, como la incapacidad por un accidente, las pérdidas de movilidad físicas por accidente, entre otras según las condiciones de la póliza contratada.

Solicita asesoramiento:

(011) 4858-1700

En este caso y en el área de los accidentes personales, un accidente se considera a toda aquella lesión o daño corporal que pueda ser dictaminado por médicos especialistas de manera fehaciente, sufrido por el asegurado por la acción repentina y violenta o por un agente externo; siempre independientemente de su voluntad.

¿Quiénes pueden contratar un seguro de estas características?

Pueden contratarlo solo aquellas personas, entre los 14 y los 69 años de edad que no padezcan sordera y ceguera, falta de algún miembro del cuerpo o una funcionalidad reducida, aquellos que no sufren epilepsia, adicción a estupefacientes, alguna alienación mental o que a raíz de algunos defectos físicos y enfermedades crónicas con secuelas pueda esto generar fuentes de riesgo para un futuro accidente.

Hay que recordar que cada actividad laboral va a suponer algún riesgo de accidente diferente.  Definir los riesgos a los que esta sometido el asegurado en sus tareas laborales es indispensable. Existen distintas categorías que van desde las actividades menos riesgosa, como ser personal administrativo, hasta las más riesgosa, por ejemplo, trabajar como personal de seguridad o de vigilancia, o ser policia, etcétera.

El objetivo de los seguros de accidentes personales es proteger a la familia para que no se genere una descompensación económica si la persona que genera los ingresos se accidenta o fallece.  Existen modalidades de comercialización pero nosotros preferimos evaluarlo de acuerdo a las necesidades de cada cliente. Existen planes masivos qué son productos estandarizados en los cuales las coberturas, los capitales y los costos son fijos y predeterminados, es decir comienza su vigencia al momento de la contratación y se renueva automáticamente hasta que el asegurado cumple los 70 años. Después están los otros planes que se cotizan a medida, entonces aquí el cliente puede definir el plazo de la vigencia de las coberturas y los capitales que desee.

Este seguro no cubre:

  • Las consecuencias que trajo alguna enfermedad
  • Las lesiones originadas por rayos X, elementos radiactivos, reacciones nucleares, etc
  • Accidentes generados o provocados por el asegurado
  • Accidentes causados por vahídos, vértigos, baja presión, convulsiones o parálisis y o por estado de enajenación mental, por ebriedad o por estar en bajo la influencia de alguna droga.
  • Accidente generado por participar en carreras de moto o auto y mientras se participa también de caminatas o carreras a pie en zonas riesgosas.
  • Accidentes derivados de la utilización de la moto u otros vehículo
  • Accidentes generados por circular en lanchas o navegación aérea
  • El S.I.D.A.
  • Accidentes originados en el marco de huelgas, guerras, rebeliones, terrorismo o lock -out.
  • Accidentes generados por actos delictivos que haya generado el asegurado
  • Accidentes originados por movimientos sísmicos, inundaciones o catástrofes naturales
  • Suicidios o su tentativa
  • Accidentes originados por practicar deportes de alto riesgo

Contratá seguro de accidentes personales y conoce las ventajas para tu familia. Acercate a nuestro local comercial de la Av. Ángel Gallardo 87 en Villa Crespo de lunes a viernes de 10hs a 13hs y de 14hs a 18hs. Nuestros teléfonos: 011-4858-1700, (011) 4857-5577 / 5959 / 6262 / 6565 / 6556 / 6622.

Cotiza online tu seguro de responsabilidad civil

Cotiza online seguro de Responsabilidad Civil Comprensiva y diseña un plan junto con la asistencia técnica de nuestro broker para que el mapa de cobertura que contrates no deje ninguna posibilidad sin considerar y ninguna figura legal sin analizar. Aquí algunos consejos útiles y ante cualquier duda solicita el asesoramiento de nuestros especialistas.

Si tienes escombros en tu obra, alquiler de volquetes en capital es la solución.

seguro de Responsabilidad Civil Comprensiva
Seguro de Responsabilidad Civil Comprensiva

Dice el art. 1109 de nuestro Código Civil: “todo el que ejecuta un hecho, que por su culpa o negligencia ocasiona un daño a otro, está obligado a la reparación del perjuicio…”. Ese sujeto que para el derecho es el “otro”, no es ni más ni menos que el “tercero” que figura en los textos de las pólizas de Responsabilidad Civil Comprensiva. La Responsabilidad Civil Comprensiva (o General) es aquella frente a la cual una empresa debe protegerse a fin de resguardar su patrimonio, en la medida que éste pueda verse afectado por daños al “otro” o al “tercero” que pudiera ocasionar como consecuencia del desarrollo de su actividad específica.

Cotizar seguro online

(011) 4858-1700

¿A que se refiere la palabra “comprensiva”?

“Comprensiva” se refiere a que comprende todos los aspectos y variables de la actividad a asegurar. Pero claro está debe estar señalada en la póliza por esta razón será necesario solicitar una serie de coberturas adicionales a la básica porque se corre el riesgo de que al omitirse consideraciones importantes de la actividad que realiza el asegurado, éste quede desprotegido.

Para ilustrarlo con un ejemplo muy simple: si un visitante de una fábrica sufre una caída dentro del establecimiento porque el piso está resbaladizo, este hecho estará cubierto por una responsabilidad civil comprensiva básica. Pero si la póliza contratada por el dueño de la fábrica no posee el adicional de Contaminación Súbita, Imprevista y Accidental, y el visitante se ve afectado por el derrame accidental de una sustancia tóxica que empleo en mis procesos de fabricación, este hecho no estará cubierto por la Responsabilidad Civil Comprensiva Básica.

¿Cómo se estipula el “tercero” afectado?

Contratada la póliza con todos sus adicionales que la tornan ideal para la actividad de que se trate, y ocurrido el siniestro, puede llegar a presentarse un inconveniente, desafortunadamente muy común: el “tercero” afectado resulta NO ser considerado un tercero a los efectos de la cobertura. Y es allí cuando surge la pregunta tan habitual de todo asegurado: Pero, y entonces, qué me cubre? Antes que nada, cabe mencionar quiénes NO son considerados terceros, bajo ningún aspecto, y que están taxativamente estipulados en las condiciones generales de cualquier póliza de responsabilidad civil:

  1. El cónyuge o conviviente en aparente matrimonio, y los parientes del asegurado hasta el tercer grado de consanguinidad o afinidad.
  2. Las personas en relación de dependencia laboral con el asegurado en tanto el evento se produzca en oportunidad o con motivo del trabajo.
  3. Contratistas y/o subcontratistas y sus dependientes

Veamos ahora qué grado de dificultad puede presentarse en algún caso:

En el caso de la exclusión del apartado (b) –personas en relación de dependencia laboral con el Asegurado-, si el hecho se produce en ocasión y con motivo del trabajo, o en el trayecto domicilio-trabajo-domicilio (in itinere), el empleado está amparado por la cobertura de la ART (Riesgos del Trabajo). Pero si, por ejemplo, el empleado de un cine concurre un sábado por la noche a ese cine como un cliente cualquiera, y sufre un daño que estuviese contemplado por la cobertura de responsabilidad civil comprensiva, en ese caso se lo considerará un “tercero” (por ej., se produce un incendio y resulta con lesiones).

También esta el seguro de accidentes personales para cubrir a profesionales.

La dificultad mayor para determinar la calidad o no de tercero, es el caso de los contratistas y/o subcontratistas y sus dependientes. Estos NO son considerados terceros, excepto que “se vean afectados por daños producidos por acción u omisión del Asegurado y siempre que los hechos que ocasionan dichos daños no sean de responsabilidad directa del contratista y/o subcontratista y/o que no correspondan específicamente al trabajo para el cual hayan sido contratados.” Ejemplo: un empleado de un contratista que está efectuando trabajos de pintura en mi empresa sufre un daño mientras está subido a una escalera pintando el cielo raso.

En este caso no es considerado tercero sino que deberá canalizar su reclamo y atención médica a través de su empleador (ART). Allí no actuará mi póliza de responsabilidad civil comprensiva. Pero si este mismo empleado de mi contratista asiste al mediodía al comedor de mi empresa, como invitado, para comer, y sufre una intoxicación con la comida, en este caso SI será un tercero, porque el daño no tiene relación con la actividad para la cual fue contratado. Pero, atención! Sólo estará cubierto este hecho si mi póliza posee el adicional de Suministro de Alimentos a Invitados.

Asesorate sobre todos los pormenores del seguro de Responsabilidad Civil Comprensiva en forma totalmente gratuita. Acercate a nuestro local comercial de la Av. Ángel Gallardo 87 en Villa Crespo de lunes a viernes de 10hs a 13hs y de 14hs a 18hs. Nuestros teléfonos: 011-4858-1700, (011) 4857-5577 / 5959 / 6262 / 6565 / 6556 / 6622.

El seguro de accidentes personales cuida tu salud física

Asegurar tu salud es importante cuando dependen de vos seres queridos, por eso te proponemos que cotices el seguro de accidentes personales y compruebes la importancia de asegurar tu salud física en entornos laborales o profesionales si trabajas en forma autónoma. En esta nota te brindamos información y consejos para evitar accidentes en tu trabajo.

seguro de accidentes personales
Asegura tu salud física en tu trabajo

Cotizar Seguros Online

(011) 4858-1700

En Assurline te brindamos la oportunidad de cotizar tu seguro de manera rápida y efectiva. Este proceso te ayudará a tener una idea aproximada de los costos de la cobertura y sus prestaciones.

Aunque a nadie le guste pensar en la posibilidad de sufrir un accidente, te queríamos contar la importancia que puede tener un seguro de Accidentes Personales.

¿Por qué es importante contar con un seguro de accidentes personales?

Porque compensa el desequilibrio económico sufrido como consecuencia de un accidente que pueda sucederte y que, en caso de muerte, puede afectar a aquellas personas que dependan de tus ingresos.

¿Qué es un accidente?

Se entiende por accidente, a un hecho externo, repentino y violento que afecte tu integridad física y tenga como consecuencia una lesión o la muerte.

La indemnización a cobrar dependerá del grado de gravedad de la lesión sufrida, como por ejemplo: la pérdida accidental de un ojo será superior a la que corresponde por la pérdida de un dedo.

¿Qué cobertura brinda este tipo de seguros?

El seguro de accidentes personales te brinda cobertura las 24hs en todo el mundo, aunque existen algunos que son más restringidos,  para cualquier tipo de accidente, aunque siempre existen, como en toda póliza, algunas exclusiones expresamente nombradas.

Su cobertura ampara la muerte, pudiendo también ampliarse a lesiones con secuelas para el caso de un accidente no mortal. Además, podes optar por cubrir los gastos de asistencia médica y renta diaria.

¿Qué términos debo conocer al contratar el seguro?

  • Asegurado: la persona que se encuentra amparada.
  • Beneficiario: la persona que se designe para el cobro de la indemnización en caso de muerte.

¿Cuáles son las consideraciones que debo tener en cuenta al contratar el seguro?

  • Buscar la compañía adecuada que sea confiable y solvente.
  • La cobertura más apropiada a tomar dependiendo del tipo de actividad que desarrolles, no olvidando que el rango de edades es a partir de los 14 a los 65 años.
  • La suma asegurada quedará estipulada de acuerdo a los rangos aprobados por la empresa.
  • Designar un beneficiario.

¿Se pueden realizar cambios durante la vigencia de mi póliza?

Si, podes incrementar o reducir la suma asegurada, incorporar o suprimir cláusulas adicionales o bien modificar los beneficiarios.

¿Existen otras modalidades de cobertura?

Existen otra modalidad de cobertura que son los seguros colectivos, que amparan a un grupo de personas bajo la figura de un Tomador que es quien contratará el seguro y resultará Beneficiario en 1era instancia.

En esta modalidad las coberturas que se otorguen pueden ser: la típica de 24hs y las que cubren (o no) exclusivamente el trayecto directo entre el domicilio y el lugar de trabajo del Asegurado.

En una gran mayoría los accidentes de trabajo se deben a problemas con maquinarias, equipos, instalaciones y ámbitos de trabajo con poca seguridad. También las distracciones de los trabajadores son un elemento que contribuyen a generar accidentes evitables.

Causas que originan accidentes laborales

  • Metodologías de trabajo y procedimientos mal hechos
  • Desperfecto en las máquinas o equipos de trabajo
  • Falta de mantenimiento en las máquinas o equipos de trabajo
  • Ambiente de trabajo e instalaciones desordenada, sucias y sin protocolos de seguridad
  • La distracción de un operario a cargo de una máquina o en la realización de alguna tarea sensible
  • Realizar tareas sin entrenamiento previo
  • Realizar tareas sin la autorización debida
  • Arreglar máquinas sin que estas estén detenidas
  • No usar elementos de protección como mascarillas, vestimenta apropiada, guantes, etc.
  • Estar mal dormida/o también genera distracciones, y por ende, accidentes

¿Cómo evitar accidentes en el trabajo?

  • Concentrarse en la tarea  a realizar con el equipo de trabajo correcto
  • Todas las maquinarias y equipos deben estar con el mantenimiento al día
  • Seguir las reglas y técnicas propias de cada tarea
  • Usar todos los elementos de protección que deben ser utilizados para cada tarea
  • hidratarse con asiduidad
  • Siempre engrasar o arreglar máquinas y equipos cuando estos estén apagados
  • Mantener limpio y ordenado el lugar de trabajo así como las herramientas de uso diario

Responsabilidad de la Empresa

  • La Empresa debe realizar un pormenorizado y exhaustivo examen de todos los riesgos posibles a los que el trabajador se encuentra expuesto para poder reducirlo y entrenarlos correctamente para que no sufran accidentes
  • Se deben evaluar todos los riesgos: maquinarias, ambiente psicosocial, transporte, condiciones del lugar de trabajo, trabajo en altura, posibles incendios, etc.
  • Brindar la capacitación y la información que se necesita para realizar correctamente la tarea
  • El trabajador debe estar informado acerca de los peligros a los que está sometido en su ámbito de trabajo

Comunicate o acercate a nuestro local para conversar acerca de las ventajas del seguro de accidentes personales. Estamos en Av. Ángel Gallardo 87 en Villa Crespo de lunes a viernes de 10hs a 13hs y de 14hs a 18hs. Nuestros teléfonos: 011-4858-1700, (011) 4857-5577 / 5959 / 6262 / 6565 / 6556 / 6622.

Seguro de Responsabilidad Civil, usos

En este artículo te asesoramos sobre las diferencias entre el Seguro de Responsabilidad Civil y otras pólizas.  Solicita asesoramiento a nuestros profesionales, cotiza seguro de responsabilidad civil en el día.

Seguro Responsabilidad Civil
Seguro Responsabilidad Civil

El seguro de responsabilidad civil tiene el objetivo de cubrir los daños inferidos a terceros siempre que éstos se produzcan con culpa o negligencia del asegurado.  Esta póliza garantiza la cobertura de las siguientes situaciones:

  1. Indemnizaciones por las que el asegurador resulte civilmente responsable en caso de:

-la muerte o lesiones causadas a terceros

-los daños materiales a bienes pertenecientes a terceros

  1.  los gastos de defensa del asegurado incluso por reclamos infundados así como honorarios y gastos de toda clase a cargo del Asegurado civilmente responsable.

-Si la compañía o empresa que tiene contratado al empleado cuestionado, nombra el abogado para una eventual defensa jurídica, no se indemnizará al asegurado dicho costo.

Solicita asesoramiento sobre el seguro de R.C.

(011) 4858-1700

Respecto de terceros afectados por el actual culpable del asegurado, no habrá Indemnización cuando los daños recaigan en:

  • el cónyuge del asegurado y sus descendientes y parientes por consanguinidad
  • Socios, apoderados, representantes, trabajadores o personas que dependen del asegurado mientras actúen en el ámbito de dicha relación
  • Toda persona respecto de las cuales el asegurado sea visible o legalmente responsable respecto a las actuaciones que realizan al servicio del mismo.

¿Cuáles son las modalidades del seguro de responsabilidad civil?

El seguro de R.C. puede ser individual o contratado en forma colectiva. Este último caso se da con facilidad en las empresas donde el empleador contrata un seguro colectivo para sus trabajadores en caso de daños con culpa o negligencia.

El seguro de responsabilidad civil normalmente cuenta con un deducible a pagar en caso de siniestro, esto es, un monto a cargo del asegurado para activar la cobertura.  De producirse siniestros reiterados respecto de un mismo seguro contratado probablemente tendrá lugar un aumento progresivo de la prima por el aumento del riesgo sufrido o incluso del mismo deducible a cargo del asegurado.

¿Cuáles son las exclusiones más habituales?

Cada compañía de seguro establece las exclusiones de dicho seguro, por lo que no existen exclusiones absolutas en todo caso la costumbre nos dice que por lo general se excluye lo siguiente:

  • Todo daño provocado por el asegurado originado por un comportamiento doloso, es decir, cuando media la intención de producirlo;
  • Daños provocados por asegurados actuando bajo la influencia de tóxicos, drogas o alcohol;
  • Cualquier tipo de obligación fiscal, ya sean multas u otro tipo de sanciones;
  • Daños que sean provocados fuera del territorio nacional;
  • Se excluye además la responsabilidad civil contractual, esto es la exclusión de todo  perjuicio provocado a otra parte, emanado de un incumplimiento originado en un contrato.

¿Qué tipos de seguros de responsabilidad civil existen?

Existen una gran variedad de pólizas de responsabilidad civil, a modo de referencia señalamos algunas:

Responsabilidad civil profesionales:

  • Médicos y otras profesiones relacionadas
  • Arquitectos
  • Ingenieros
  • Contadores
  • Abogados

El seguro de responsabilidad civil puede ser de gran utilidad en nuestra sociedad si lo observamos como un mecanismo de absorción de costos para víctimas afectadas por daños. Esta misma lógica se condice con la contratación del seguro automotriz obligatorio. En todo caso la ventaja comparativa del seguro de responsabilidad civil consiste en abarcar variadas situaciones de responsabilidad sobre todo cubriendo a asegurados en el ejercicio habitual de su profesión.

En muchas ocasiones para el ejercicio de una actividad dada se exige la contratación de pólizas de responsabilidad civil.  De cualquier forma recuerde que la responsabilidad de que accione la póliza deberá ser declarada por sentencia Judicial dictada en un proceso en que se condene al asegurado al pago de indemnización.  Esto claro, sin perjuicio de cualquier transacción que pueda convenir la compañía de seguros con él o los afectados.

Para contratar seguro de Responsabilidad Civil acércate a nuestro local comercial de la Av. Ángel Gallardo 87 en Villa Crespo de lunes a viernes de 10hs a 13hs y de 14hs a 18hs. Nuestros teléfonos: 011-4858-1700, (011) 4857-5577 / 5959 / 6262 / 6565 / 6556 / 6622.

Cotizar seguro online

Cotizar seguro obligatorio cuando estamos preparándonos para una licitación o por empezar una obra de construcción, puede ser algo complejo, por donde empezar?

En nuestro sitio le ofrecemos cotizar seguro a su alcance, dándole un presupuesto en el día con el mas completo asesoramiento del mismo por teléfono o por mail, como lo requieras.

Seguros de responsabilidad civil obligatorios o los profesionales optativos, seguros de accidentes personales para ingresar y acceder a los trabajos de consorcio o en las entidades donde lo solicitan como requisito.

Seguros de obra obligatorios y seguros de caución son los mas pedidos en nuestra web. Consulte a nuestros asesores en seguros por whats app o por teléfono y tendrá una respuesta en el día.

Seguro de Accidentes personales

Asegurar tu salud es importante cuando dependen de vos seres queridos, cotiza seguro de Accidentes personales y comprobá la importancia de asegurar tu salud física en entornos laborales o profesionales cuando trabajás en forma autónoma. En esta nota te brindamos información y consejos para evitar accidentes en tu trabajo.

¿Por qué es importante contar con un seguro de Accidentes personales?

Porque compensa el desequilibrio económico sufrido como consecuencia de un accidente que pueda sucederte y que, en caso de muerte, pueda afectar a aquellas personas que dependan de tus ingresos.

¿Qué cobertura brinda este tipo de seguros?

El seguro de accidentes personales te brinda cobertura las 24 hs. en todo el mundo, aunque existen algunos que poseen restricciones.  

Su cobertura ampara la muerte, pudiendo también ampliarse a lesiones con secuelas para el caso de un accidente no mortal. Además, podés optar por cubrir los gastos de asistencia médica y renta diaria.

¿Qué términos debo conocer al contratar el seguro?

  • Asegurado: la persona que se encuentra amparada.
  • Beneficiario: la persona que se designe para el cobro de la indemnización en caso de muerte.

¿Cuáles son las consideraciones que debo tener en cuenta al contratar el seguro?

  • Buscar la compañía adecuada que sea confiable y solvente.
  • La cobertura más apropiada a tomar dependiendo del tipo de actividad que desarrolles, no olvidando que el rango de edad es de los 14 a los 65 años.
  • La suma asegurada quedará estipulada de acuerdo a los rangos aprobados por la empresa.
  • Designar un beneficiario.

Comunícate o acércate al local para conversar acerca de las ventajas del seguro de accidentes personales. Av. Ángel Gallardo 87 en Villa Crespo de lunes a viernes de 10 hs. a 13hs. y de 14 hs. a 18 hs. Teléfono: 011-4858-1700.

Cotizar Seguro de Accidentes Personales