La construcción es una de las actividades económicas más dinámicas y vitales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Sin embargo, con el constante movimiento de grúas, maquinaria pesada y personal, el riesgo de causar daños a terceros es una preocupación latente. Un seguro de responsabilidad civil en obras de construcción no es solo una recomendación, sino una herramienta de gestión de riesgos fundamental para cualquier desarrollador, arquitecto o empresa constructora.
Este tipo de póliza, en el marco de la Ley de Seguros N° 17.418, tiene como objetivo principal proteger el patrimonio del asegurado de las reclamaciones que surjan de los daños materiales o lesiones corporales causadas a terceros durante el desarrollo de la obra. En un entorno urbano denso como el de CABA, donde los linderos son cercanos y el flujo de personas es constante, esta cobertura se vuelve indispensable.
¿Por Qué es Clave Contar con un Seguro de Responsabilidad Civil en CABA?
Los proyectos de construcción en CABA enfrentan una serie de riesgos particulares que hacen que esta póliza sea una necesidad ineludible:
- Daños a Linderos: La excavación, el movimiento de suelos o los golpes accidentales durante la construcción pueden causar daños a las propiedades vecinas. Estos daños pueden ir desde una rajadura en una pared hasta el desprendimiento de mampostería, generando reclamos costosos.
- Accidentes a Terceros: El riesgo de que un peatón, un ciclista o un transeúnte resulte herido por un objeto que cae de la obra, por un andamio inestable o por un vehículo de construcción es alto. Los costos de una indemnización por lesiones personales pueden ser exorbitantes.
- Daños a Infraestructura Pública: Un error en la demolición o excavación puede dañar cañerías, cableado eléctrico o de telecomunicaciones, generando interrupciones en el servicio y reclamos por parte de las empresas de servicios y de la Ciudad.
- Riesgo de Incendio o Explosión: Un cortocircuito o un accidente con materiales inflamables puede provocar un incendio que no solo afecte a la obra, sino que se propague a las propiedades linderas. Un seguro de responsabilidad civil linderos por incendios se ocupa de este riesgo específico.
La Variedad de Coberturas: Un Traje a la Medida para tu Obra
Un seguro de responsabilidad civil en obras de construcción no es una póliza única. Se puede adaptar a las necesidades específicas de cada proyecto. Entre las coberturas más comunes que se pueden incluir, encontramos:
- Responsabilidad Civil Construcción / Refacciones: Esta es la cobertura principal, que protege al constructor por los daños que la obra pueda causar a terceros.
- Responsabilidad Civil Demolición: Específica para la etapa de demolición de un edificio. Cubre los daños a linderos o a terceros que puedan ocurrir durante el proceso de derribo de la estructura.
- Responsabilidad Civil Linderos por Incendios: Fundamental en CABA. Si un incendio se origina en la obra y se propaga, esta cobertura se hace cargo de los daños en las propiedades vecinas.
- Responsabilidad Civil Ascensores / Montacargas / Montautos: Si la obra implica la instalación o el uso de estos equipos, esta póliza te protege de los accidentes que puedan ocurrir a terceros.
Es importante destacar que, además de estas coberturas, también se pueden incluir anexos para cubrir riesgos particulares, como el uso de maquinarias pesadas (Responsabilidad Civil Uso de Maquinarias) o los daños a garajes vecinos (Responsabilidad Civil Garajes).
Más Allá de la Póliza: La Prevención y la Ley
Si bien el seguro de responsabilidad civil es una protección vital, no reemplaza la necesidad de cumplir con las normas de seguridad. La Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo N° 19.587 establece las pautas para la prevención de accidentes en las obras. Un constructor que implementa medidas de seguridad adecuadas, como la señalización, la protección de linderos y el uso de equipos de protección personal, no solo reduce el riesgo de un siniestro, sino que también demuestra su compromiso con la prevención.
Además, la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), regida por la Ley de Entidades de Seguros y su Control N° 20.091, supervisa que las compañías de seguros cumplan con los requisitos de solvencia y transparencia. Esto te da la garantía de que la aseguradora que elijas podrá responder por los daños en caso de una reclamación.
El Rol del Productor Asesor de Seguros
En un mercado tan especializado, el asesoramiento de un productor asesor de seguros es crucial. Este profesional, regulado por la Ley N° 22.400, no solo te ayudará a entender las coberturas, sino que también te guiará para elegir la suma asegurada adecuada para tu proyecto. Un seguro de responsabilidad civil debe tener una suma asegurada suficiente para cubrir los posibles daños, ya que si la indemnización supera el monto de la póliza, el excedente deberá ser cubierto por el patrimonio del constructor.
Atención
La construcción en CABA es una actividad de alto riesgo. Sin embargo, con la planificación adecuada y la contratación de un seguro de responsabilidad civil en obras de construcción a medida, es posible mitigar los riesgos económicos y proteger tu proyecto. No veas esta póliza como un gasto, sino como una inversión en la tranquilidad y la viabilidad de tu obra. Te protege de los imprevistos y te permite enfocarte en lo más importante: construir con seguridad y calidad.